El azufre es un
elemento químico de color amarillo que se encuentra en la naturaleza de forma
libre o combinado con otros elementos. Este elemento se usa en la agricultura
ecológica como un Acaricida – Fungicida ya que evita y elimina el ataque de
ácaros y algunos hongos (Oidiosis) que atacan a las plantas. Este elemento se
aplica como polvo fino sobre las hojas y brotes de las plantas lo que trae como
problema que el viento puede evitar una adecuada aplicación y producir
irritación al aplicador.
En los últimos
años se ha formulado el azufre como polvo mojable (PM) el cual se puede
disolver en el agua aplicar sobre las hojas de manera que una vez que seque se
forme una película de este elemento sobre todas las superficies foliares, esto
asegura que ejerza el control sobre las plagas y enfermedades anteriormente
mencionadas.
Azufre en polvo mojable
Las dosis de
aplicación varían entre los 10 – 20 gramos por cada litro, esto es
aproximadamente una cuchara de sopa llena. Luego de agregar el azufre PM se
debe mezclar vigorosamente para que se disuelva por completo; aunque van a
haber pequeños grumos que no se disuelvan por eso antes de colocar la mezcla en
el rociador o equipo de aplicación debe tamizarse, de esta forma se evita que
se tapen los conductos de salida de la mezcla.
Disolución de azufre PM en agua
La aplicación
debe realizarse, de preferencia, en la parte inferior y superior de las hojas y
brotes, ya que son las partes mas sensibles y continuamente debe agitarse el
envase del aplicador para que las partículas sólidas no se depositen en la
base.
Se debe tener
en consideración que hay algunas plantas que no toleran el azufre, es tóxico
para ellas y esto se manifiesta con la marchitez de las hojas donde se ha
aplicado. Algunas de estas plantas son las alverjas, pepino para ensalada,
melón, etc.
Aplicación de azufre en polvo mojable sobre las plantas